top of page

Ruta La Otra Cara de Ciudad Bolivar cuenta con una serie de senderos ecológicos, huertas orgánicas y fincas agropecuarias, donde los visitantes tendrán la oportunidad de interactuar con las comunidades, disfrutar de paisajes únicos en la Ciudad, intercambiar experiencias y mediante un proceso de sensibilización conocer la ruralidad.

Nuestros Productos

Gastronomía Rural

Es una tradición gastronómica de los años 1400 en donde era plato principal del Zipa de caciques muiscas - chibchas y de las peonadas de trabajadores recolectores de papa en esta región por su alto contenido nutricional y energético.

Siempre ha estado incorporado al ADN del arriero paisa, del jornalero del campo de la sabana de Bogotá, de los cultivadores de papa, del recolector de café.

  • La Asociación de Turismo Rural Comunitario de Bogotá Ciudad Bolívar, está en contra de la explotación y el abuso sexual de menores de edad, es sancionado con pena privativa de la libertad, de conformidad con lo previsto en la ley 679 de 2001.Rechaza todo tipo de discriminación hacia poblaciones Vulnerables Ley 1482 de 2011.

  • No comercialice ni trafique de manera ilegal con los bienes culturales, ya que está penalizado por medio de las Leyes, decretos y resoluciones colombianas, específicamente las leyes de prevención y protección del patrimonio: Ley 103 de 1991 y su decreto 904 de 1991, ley 397 de 1997 y su decreto 833 de 2002, ley 1185 de 2008.

  • No comercialice ni trafique con las especies de fauna y flora silvestre, ya que está penalizado por medio de la Ley 17 de 1981 y por la Resolución Ministerial No 1367 de 2000. Decreto 1608 no se puede cazar, tener como mascota y/o trasportar ningún individuo de fauna silvestre. Denuncie y prevenga del tráfico de flora y Fauna. Ley 599 del 2000 Código Penal Colombiano. Ley 165 de 1994 Convenio de las Naciones unidas sobre diversidad biológica.

bottom of page